Si quieres mover contenido en Redes Sociales necesitas Herramientas para Community Manager. Debido que todo Social Media necesitas herramientas para poder desempeñar de forma excelente su trabajo.
Además estas Herramientas para Community Manager que vamos a destacar nos van ayudar a poder monitorizar nuestra marca, conocer nuestra reputación en las Redes Sociales y también a saber en que podemos mejorar.
El tipo de Herramientas para Community Manager
Vamos a analizar que tipos de Herramientas Community Manager podemos necesitar para poder desempeñar lo mejor posible nuestras funciones.
Evidentemente deberemos elegir en que Redes Sociales vamos a trabajar lo que dependerá de varios factores. Y según nos tomemos la decisión nos podremos decantar por algunas herramientas u otras.
Vamos a ver que tipo de Herramientas necesita un Community Manager y cuales son algunas de mis elecciones.
Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)
Para comenzar necesitamos un CMS, es decir una aplicación o plataforma para crear y editar páginas Webs.
¡Uy! ¿Hacer una página Web? Si aprendemos a realizar Diseño Web será una gran ventaja para nosotros debido que podremos ir cambiando el diseño a nuestro gusto, pero tampoco es necesario ser un experto.
Lo más básico e indispensable será aprender a crear entradas para nuestro blog. De esta forma podremos crear contenidos, preparar bien las imágenes y poder compartir nuestro contenidos por Redes Sociales.
Aunque tenemos diversos CMS os recomiendo WordPress debido que es el más utilizado y siempre vamos a tener un montón de ayuda online. También tiene una Gran Comunidad que realiza diversas Meetup en diversas ciudades, incluso se realizan eventos sin ánimo de lucro llamados WordCamp.
Sobre WordPress podemos incluso empezar de forma gratuita utilizando WordPress.com o usar WordPress.org para especializarnos en la herramienta y posicionar mejor en Google.
Herramientas de diseño
El diseño es importante si vamos a publicar en Redes Sociales. No hace falta ser grandes expertos en la materia, pero si es de vital importancia tener ciertos conocimientos, o mejor dicho gusto para conseguir imágenes de cabecera que atraigan a leer nuestros posts.
Veamos algunas Herramientas Community Manager que podemos utilizar.
Canva
Os cito esta herramienta community manager en primer lugar por su sencillez y podemos hacer grandes cosas de forma gratuita y sin ser expertos en diseño. Simplemente hay que acceder a la Web, registrarnos y empezar a diseñar. Es muy sencilla de utilizar. La primera vez que nos conectamos tenemos un tutorial de como trabajar la herramienta Community Manager.
Trabajaremos con un tipo de plantilla en la que decidiremos las medidas, aunque la herramienta Community Manager nos da los formatos recomendados para los fotos de perfil, las imágenes de cabecera y el tamaño de las imágenes de los post en las principales Redes Sociales.
Podemos también subir cualquier foto, y tenemos gratuitamente diversos iconos o imágenes que nos puede ayudar a diseñar.
Photoshop
Es la herramienta de diseño de imagen por excelencia. Lo único que es bastante compleja y le deberemos dedicar tiempo, pero es muy útil tener unas nociones básicas de Photoshop para poder mejorar las imágenes de nuestra Web.
Optimización de Imágenes
Si tenemos que publicar contenido en nuestro Blog las imágenes debe estar lo más optimizadas posible. Necesitamos que su tamaño sea el menor, por ello debemos utilizar Plugins de optimización de imágenes para nuestro CMS y también herramientas Community Manager para la optimización.
Esto es importante porque deseamos conseguir una web rápida, y uno de los principales motivos siempre de lenittud es el peso de las imágenes. Por lo que deberemos intentar conseguir una buena calidad, pero pensando que el peso es de vital importancia.
Si tenemos una web lenta esto hará que posicione peor en Google, pero además el tiempo de carga es importante para el usuario. Como un usuario entre a nuestro enlace y tarde mucho en cargar se saldrán. Y esto debemos evitarlo.
Veamos algunas herramientas que podemos utilizar para la optimización de imágenes.
Plugin Hammy
Con este plugin optimizaremos nuestras imágenes y además nos la escogerá el tamaño más adecuado según el dispositivo que se acceda a nuestro blog.
Plugin Optimus
Es un plugin gratuito que nos podemos descargar directamente de la página web de la empresa de Hosting de Webempresa.com, y donde tenemos un tutorial donde nos explica como funciona. Aun así es muy sencillo debido que trabaja automáticamente.
TinyJPG
Es una herramienta maravillosa. Toda imagen que tengamos no mayor a 5MB la arrastraremos a la web y nos la comprime al máximo sin perder calidad.
ImageOptim
Herramienta para los usuarios de Apple. Lo único que esta no es online, deberemos descargarla de la Web en nuestro Mac y funciona muy fácil, simplemente arrastrar la foto dentro de la aplicación.
Me gusta bastante por el motivo de que arrastramos la foto y no me hace un nuevo archivo, simplemente la optimizada haciendo que pierda peso y sin perder nada de calidad.
Herramientas de publicación
Es interesante que tengamos herramientas para publicar en Redes Sociales automáticamente. Tenemos muchas herramientas pero siempre lo mejor es que las probemos nosotros mismos.
Cada uno tiene su ventaja y su interfaz, que pueden gustar más o menos. Os cuento algunas que he utilizado y porque me gustan.
Buffer
Lo que me encanta de Buffer es su sencillez para trabajar y publicar. Se puede publicar en todas las Redes Sociales a la vez el mismo contenido y elegir las fechas y horas que deseas que aparezca cada publicación. Además esto lo puedes programar para dejarlo fijo cada día de la semana.
También es muy útil para mi que en el propio enlace te de la foto del post como imagen y no como un enlace. Y además tiene la opción Re-Buffer para poder poner en la cola de salida de publicaciones los Post que desees, incluso te indican que publicaciones tuvieron más éxito.
Hootsuite
Puede que sea la mejor herramienta o más completa para publicar en Redes Sociales. Puedes programar el horario o incluso puedes hacer que la propia aplicación elija la hora siguiente que más audiencia puede tener tu perfil.
Pero también es una herramienta muy potente y que nos da varios reportes. Aunque para mi la pega que tiene es que la interfaz es un poco compleja para mi gusto.
Herramientas de estadísticas y mediciones
Como Community Manager necesitamos herramientas para conocer las estadísticas de nuestra comunidad, publicaciones e incluso de la competencia. Es algo imprescindible para ir sabiendo que horarios son mejores para publicar, o ver como lo están
haciendo otros.
Cada Red Social tiene sus propias estadísticas si entramos en su parte de análisis, pero os dejo algunas herramientas que nos pueden ayudar a sacar datos generales de todas las redes sociales con las que trabajamos.
Metricool
Esta herramienta también podría formar parte de las sirven para publicar. Además muy útil porque tiene un mapa de calor donde nos aconseja que horarios tenemos más público según nuestro perfil en cada red social.
Aunque yo la utilizo principalmente por sus mediciones y estadísticas. Tiene una interfaz muy agradable y fácil de usar además de entender las gráficas.
Tendremos informes de nuestro Blog, Twitter, Facebook, Instagram, perfil empresa de Linkedin y también de nuestras campañas en Facebook Ads.
Incluso es muy útil para conocer nuestra comunidad en Twitter, saber datos como que personas estamos siguiendo y que no nos siguen. O que usuarios no están activos.
Además es interesante porque también puede elegir un usuario de Twitter y compararte, de esta forma podremos aprender de los mejores.
Google Analyitics
Esta es una herramienta esencial para nuestro Blog. En ella tenemos los datos de Google para poder controlar todo lo que pasa en nuestra Web.
Podemos ver que tipos de usuarios nos visitan el blog y cualquier tipo de información que deseemos saber. Lo mejor es probarla por nosotros mismos.
Es una herramienta muy potente con la que hay que tenemos un montón de información, por ello debemos dedicarle mucho tiempo.
Herramientas para identificar Influencers
Es evidente que queramos conocer nuestra reputación en las Redes Sociales. Pues es importante para saber si estamos trabajando bien o tenemos que mejorar.
Además también nos servirá para saber que usuarios podemos seguir según la influencia que tienen en Redes Sociales.
Klout
Es la herramienta que personalmente utilizo para medir el grado influencia. Esta da una nota entre 1 y 100 a los usuarios analizando diversos parámetro de siete Redes Sociales.
BuzzSumo
Esta herramienta nos va a dar información sobre los mejores contenidos para seguir según la temática que nos interese, y de las que se están hablando en las Redes Sociales.
Además con BuzzSumo vas a poder conocer quienes son las personas más influyentes y con más interacciones para poder seguirlas, y así conocer a que público debes dirigirte.
Herramientas para monitorizar marca
Es importante nuestra Reputación Online. Es tan importante que un mal comentario podría hundir nuestra marca. Por ello siempre debemos estar pendientes de que se habla sobre nosotros y de como podemos afrontar una posible Crisis de Reputación Online.
Por ello podemos utilizar herramientas como:
Brand 24
Evidentemente es una herramienta de pago pero que podemos tenerla de prueba durante unos 15 días. Con esta herramienta podremos controlar todo lo que se dice o publica sobre una marca o empresa.
Por ello puede ser una herramienta útil para monitorizar nuestra marca o la de la competencia.
Alertas de Google
Con esta podemos trabajar totalmente gratis. Simplemente es crear una alerta sobre una palabra clave. De esta forma recibiremos una notificación cada que se diga algo sobre esas palabras clave. Y podemos crear todas las que veamos necesarias.
Herramientas para la redacción de contenidos
El contenido es importante. Debemos generar buenos contenidos para Google, pero especialmente para nuestros usuarios. Debemos ser únicos y originales para poder atraer su atención. Esto será el éxito de nuestro blog.
Pero claro necesitamos títulos y temas y posicionar palabras clave para poder conseguir visitas a nuestro blog.
Os aconsejo algunas herramientas gratuitas que podemos utilizar.
AnswerThePublic.com
Es una página Web gratuita que ponemos una palabra clave y nos da títulos para nuestros post. Nos da información y preguntas que se va haciendo la gente en el día de hoy.
Google (buscador, Adwords y Trends)
En Google podemos hacer búsquedas de temas que interesen a los usuarios. Es tan simple como poner una palabra y el propio buscador de Google nos da resultados de búsquedas más realizadas.
También cuando hacemos una búsqueda en la parte inferior de nuestra Web aparecen frases relacionadas.
Con Google Adwords, aunque es una herramienta para hacer publicidad de pago en Google. Tenemos la opción de palabras clave para que nos indique cuales son las mayores búsquedas.
Y con Google Trends podemos escoger varias palabra y conocer su tendencia en los últimos meses, días y horas.
Con estas herramientas podemos empezar a preparar títulos y contenidos interesantes.
Conclusión
Aquí os dejo estas herramientas si queréis empezar a mover vuestra marca como Community Manager en Redes Sociales. Como todo en la vida no es sencillo si no que deberemos trabajar y conocer cada una de estas herramientas para tener éxito.
Aunque si estamos trabajando con nuestro negocio, realizar todas las tareas de forma correcta será bastante complicado, y es probable que necesitemos ayuda.
Te invito
Pues ya que he comentado varias Herramientas que necesita un Community Manager, si trabajas con alguna interesante, espero que la comentes y así la puedo añadir a mi post.
También en el caso que se te ocurra alguna categoría más de tipos de herramientas me encantaría que la puedas compartir en mi blog.
Muchas gracias.
Hola muchas gracias por el artículo es una pasada y esta super bien explicado además creo que no solo son herramientas sino casi una guía de programas durante el proceso de gestión de un community. También quería recomendarte una herramienta que me encontré hace muy poco y que es una pasada para crear rápidos contenidos y poder descargar en gif o video sin tener que instalar nada se llama cool framer te dejo el link por si te gusta http://sanprieto.es/coolframer/
Antonio. Gracias por tu comentario. Probaré la herramienta que me comentas y ya te contaré la experiencia. Un saludo.