Os presento las mejores plataformas para crear un blog gratis.
Seguro que hemos pensado en muchas ocasiones empezar un blog, y no queremos invertir dinero.
Puede que tampoco sepamos de como se puede crear, pensamos que es algo muy complicado.
Pero con las herramientas que vamos a conocer, podremos hacerlo sin apenas dificultad.
La importancia de tener un blog
Todos que estéis pensando en empezar a escribir sobre vosotros o vuestra profesión, os quiero animar muchísimo. Porque es algo indispensable si queremos realizar marketing digital.
Escribir artículos o post de calidad
Contra más novedosos e interesante sean nuestros temas y contenidos, mas público conseguiremos atraer a personas blog.
También muy importante que todo post que realicemos, en primer lugar debe tener una extensión considerable, digamos que alrededor de las 1000 palabras.
Vamos a empezar un blog
«Venga voy a escribir un blog, y voy a contar un millón de cosas. Porque tengo muchas ideas, y muy buenas.»
Pero luego la realidad es… «Escribir cuesta, y conlleva tiempo y esfuerzo».
No quiero desanimar a nadie, pero es la realidad.
Debemos tener claro que debemos ser constantes si vamos a decidir tener un blog. Porque si queremos que tenga peso, deberemos escribir aproximadamente un artículo a la semana.
Comenzar con un blog gratis
Por ello es recomendable empezar creando un blog gratuito.
Empezar con un blog no es difícil, lo complicado es continuarlo.
A continuación os voy a presentar algunas plataformas que permiten realizar un blogs gratis, pero debemos tener en cuenta que si queremos mejorar , deberemos pasar a las versiones de pago.
Todas las plataforma que presentamos son fáciles de manejar, bastante intuitivas, y no hace falta tener grandes conocimiento en HTML o de CSS.
Realmente tenemos muchas plataformas para realizar un blog gratis, pero os muestro algunas de las que conozco y que me parecen más interesantes.
Weebly
- Es gratuito si lo usamos de forma básica.
- Siempre aparecerá en el sub-domonio: weebly.com
- Tendremos 500 GB de almacenamiento.
- Se mostrarán los anuncios de Weebly.com en nuestro blog.
- En el resto de precios que indican en su web:
- Tenemos una tarifa desde 7 € al mes.
- Conseguiremos tener un dominio propio.
- Ofrece créditos de anuncios en Google.
Web Site Builder
- Es muy sencilla, además tiene muchas plantillas para elegir.
- La versión gratuita es muy básica.
- No dispondremos de nuestro propio dominio.
Si queremos otras tarifas:
- Actualmente recomiendan el servicio Premium que son 7,25 € al mes, donde también tendremos nuestro propio dominio e incluso podremos realizar algo de SEO.
- Aunque me parece muy interesante que por poco más de 1€ más al mes, tengamos la versión Bussines. Donde dispondríamos de una cuenta de correo electrónico de nuestro sitio web. Algo que es importante a la hora de dar una imagen profesional, tener una dirección de email con nuestro dominio, en vez de una cuenta gmail o hotmail.
- También podemos crear una Ecommerce: una tienda online por solo 14,51 € al mes.
Jimbo
- Con el blog gratis tenemos lo que ellos denominan una opción de prueba.
- Como en todos los casos tendríamos que sub-dominio de jimdo.com.
- 500 MB de capacidad.
- 2 GB de ancho de banda.
- Una vez que seamos ya estemos publicando con frecuencia deberíamos escoger otras de las versiones que nos ofrecen:
- Si vamos a hacer un blog potente se recomienda la opción de 6,50€.
- En el caso de hacer una web para una negocio o tienda online necesitaríamos la de 15 €, en el que podemos destacar:
- Almacenamiento ilimitado.
- Ancho de banda ilimitado.
- Estadísticas.
- Sin publicidad.
- Diseño web- responsive. Web optimizada para móviles.
- Posicionamiento en buscadores.
- Widget populares.
Site 123
Lo bueno de Site 123, es que tienes solo dos tipos de versiones. La de pago y gratis.
- Blog Gratis:
- 1GB de banda ancha.
- 500 MB de almacenamiento.
- Premium:
- Coste 9.8$
- 10 GB de almacenamiento.
- Diseño web- responsive.
- Se puede manejar el formulario web a través de su correo electrónico.
WordPress
Nos dejamos lo mejor para el final.
Actualmente el 28% de las Webs que están en Internet, están realizadas con WordPress.
Al ser el más utilizado, siempre tendremos más tutoriales de ayuda en Internet para poder consultar y avanzar en el manejo de la plataforma.
Tenemos cuatro opciones de precios. Con las cuales podremos ir cambiando de la gratuita a la mayor, según crezcamos con nuestro blog.
- Gratis: Es super sencilla. Puedes tener creado tu blog en 5 minutos, y empezar a publicar tus post más novedosos.
- Personal 4€ al mes: Empezamos a ver que esto de tener un blog nos gusta, llevamos dos o tres meses y hemos publicado mínimo un post a la semana. Ya sabemos que esto tiene futuro.
- Nombre de dominio personalizado.
- Nos quitara la publicidad de WordPress.com
- Tenemos un chat de ayuda personalizado y también por correo electrónico.
- Premium: 8,25€ al mes: Esta claro, que nos gusta el blog y hemos empezado a recibir algún comentario en nuestros posts, es hora de subir el nivel y pasarnos a ser premium.
- Temas de diseño premium ilimitados.
- Personalización de diseño avanzada.
- Puedes añadir publicidad a tu sitio para ganar dinero.
- Bussines 24,92€ al mes: Ya somos profesionales, y queremos utilizar herramientas de control de quien visita nuestro blog, incluso se puede decir que queremos ser blogger en esta vida. Nos toca pasar a este plan.
- Podemos integrar Google Analytics.
- Herramientas de SEO.
- Cargar temas personalizados.
- Instalar plugins.
Conclusiones:
Crear un blog gratis. Se puede.
Y no hace falta ser un profesional, cualquiera podemos crearlo.
Es bueno empezar por una versión gratuita, para saber si vamos a ser capaces de publicar buenos contenidos.
Conseguir al menos un post a la semana sería muy buena meta.
Y si lo conseguimos, no nos quedemos solo en una versión gratuita, deberemos invertir en nuevos planes para conseguir un blog de calidad.
De esta forma conseguiremos hacer notable nuestra empresa o marca personal en Internet.
Te invito:
Estas son las plataformas para crear un blog gratis que me parecen más interesantes que conozco.
Aunque si tenéis otras que os gusten o queréis destacar algo que desconozca sobre de alguna de ellas, estaré encantado de escucharlas.
Muy buen artículo. Gracias por compartir la información.
Saludos.